Translate this Site

Por Qué México tiene 32 Estados y No 31

 


México actualmente tiene 32 Estados, y sí leíste bien "32 Estados". Sin embargo muchas personas siguen insistiendo en que México está compuesto por 31 Estados y el Distrito Federal, pero eso ya no es así. Porque desde el año 2016, México D.F. dejó de existir. Y si quieres entender esto mucho mejor, quédate en este artículo, que te lo explico tantito.


Como les venia diciendo, el Distrito Federal de México, cariñosamente recordado como México D.F., dejó existir debido a una reforma política aprobada a finales del año 2015, y que fué promulgada a partir del 2016.


Esta reforma convierte a la Ciudad de México en una Entidad Federativa, lo que significa que a partir de entonces tiene la potestad de elaborar su propia Constitución, e igualmente tiene autonomía en todo lo que concierne a su organización política y administrativa. 


En México las Entidades Federativas son cada uno de los Estados que conforman el Estado Federal, por lo tanto podemos entender que Entidad Federativa y Estado son sinónimos.


Al respecto es bueno que sepas que la primera constitución política de la Ciudad de México, se aprobó en el año 2017 y entró en vigor en 2018. 


A partir de la promulgación de la reforma ya mencionada, el Distrito Federal de México cambió su nombre a Ciudad de México, y se convirtió en un Estado más sin dejar de ser la sede de los poderes de La Unión.


Y si te preguntas, Por qué en internet se sigue consiguiendo información tan contradictoria, donde inclusive en páginas que son referentes importantes como Wikipedia, aún se menciona que México tiene 31 estados más el Distrito Federal. Esto se debe a que esas páginas no han sido actualizadas todavía.


Incluso he llegado a encontrar páginas en el sitio web oficial del gobierno de México, creadas antes del 2016, donde se sigue hablando de 31 estados. Y también hay artículos de medios de comunicación donde se sugiere que la Ciudad de México se convirtió en una entidad federativa (no estado), lo que arroja aún más confusión.


Confusión que espero haber ayudado a aclarar con este artículo. 


Antes de irme les voy a dejar por aquí un datito curioso: ¿Sabías que el nombre oficial de México no es México, sino "Estados Unidos Mexicanos"? 

Contenidos Recomendados:

Recomendaciones Agronómicas: Cosecha del Aguacate (Agricultura)

Manual Agronómico: Cultivo de Calabaza, Auyama o Zapallo (Agricultura)

Recomendaciones Agronómicas: Construcción de Canteros (Agricultura)

Contenido Nutricional: Maíz (Tabla Nutricional)

Contenido Nutricional: Ají o Chile (Tabla Nutricional)

Contenido Nutricional: Vainitas o Ejote (Tabla Nutricional)

Contenido Nutricional: Caraotas Negras, Frijoles, Porotos o Habichuelas (Tabla Nutricional)

Manual Agronómico: Cría del Pollo de Engorde (Avicultura)

Preparación del Suelo y Siembra de las Caraotas (Frijoles, Porotos o Habichuelas) - Agricultura

Contenido Nutricional: Banana o Cambur (Tabla Nutricional)

Sembrando un País©

Sembrando un País©

Sembrando un País©

Marca Registrada por:
Francisco Afonso Concepción y
Francisco Alejandro Afonso